Danza para Justicia Social™
Residencia virtual comunitaria Danza para Justicia Social ™
¡Muévete hacia la justicia social con nosotros! Todo miembro comunitario está bienvenido. No se requiere experiencia de movimiento.
Únete con la artista Mar Parrilla y líderes comunitarios en una serie de 4 talleres explorando temas de justicia social e historias presente en nuestra comunidades de los Berkshires. Esto será un proceso interactivo de aprendizaje, diálogos comunitarios dirigidos y respuestas co-creadas a las preocupaciones de justicia social en nuestra comunidad. Comparte tu voz, movimiento y habilidades en este proceso co-creativo comunitario. Esta serie de 4 talleres culminará con un intercambio informal de ideas y movimiento y una sesión de preguntas y respuestas.
Esta serie se realiza en colaboración con organizaciones, artistas y colaboradores locales. Los colaboradores presentarán temas de justicia social que encuentran en sus experiencias diarias, y cuyas misiones ofrecerán inspiración e informarán la conversación y el proceso creativo. Los talleres de Danza para Justicia Social™ operan en un marco antipatriarcal, antiracista, descolonizador y feminista.
- marzo 18 | 5-8pm Hora del Este Como nuestro pasado informa nuestro presente con Larry Spotted Crow Mann, Co-director del Ohketeau Cultural Center, y Mar Parrilla
- marzo 26 | 6-9pm Hora del Este Enfrentando nuestro presente con Dennis Powell, Presidente del NAACP Berkshire County Branch, Anaelisa Jacobsen, Fundadora de Manos Unidas Multicultural Educational Cooperative, y Mar Parrilla
- abril 1 | 5-8pm Hora del Este Imaginación Radical con Shirley Edgerton, Fundadora de ROPE Berkshires, y Mar Parrilla
- abril 8 | 5-8pm Hora del Este Sesión de Cierre y Acción Comunitaria
Comprométase a participar en 4 talleres para co-crear una pieza en respuesta a los temas de justicia social que surgen en nuestras comunidades de la región de los Berkshires. Los participantes serán compensados por su tiempo, participación activa y contribuciones creativas. Le pedimos a los participantes que estén presentes en los 4 talleres para calificar para compensación. $15/hr de taller, se pagará hasta por 12 horas. Se puede proporcionar una compensación adicional por planificar reuniones y sesiones de reflexión.
¡Todos los miembros de la comunidad son bienvenidos! También damos la bienvenida a artistas de todos los medios (bailarines, artistas visuales, músicos, poetas, etc.). Edades 12+; no se requiere experiencia en movimiento. Todos los talleres serán virtuales para la seguridad y el acceso de participantes durante la pandemia que continua.
Convocados/requerimientos para participar en esta serie de cuatro talleres:
- Miembros de la comunidad de los Berkshires y / o involucrados en temas de justicia social relacionados con el área de los Berkshires.
- Interés, entusiasmo y compromiso consagrados con la práctica, la colaboración y las conversaciones sobre justicia social.
- Se requiere una conexión a Internet confiable, al igual que un dispositivo con cámara y bocinas como un teléfono, tableta, computadora portátil o computadora de escritorio.
- Por motivos de transparencia, creación de confianza y confidencialidad, pedimos que mantengamos nuestras cámaras encendidas durante toda nuestra experiencia. ¡Y cuando hablamos de esto, nos referimos a ser visibles en la vista de la galería, las salas de reuniones y, a veces, también a tener los micrófonos encendidos!
- Busque un espacio abierto y seguro para moverse. Entendemos que la experiencia Zoom de cada persona es diferente, incluidos los entornos de nuestro hogar. ¡Las familias, mascotas, plantas, etc. de fondo son bienvenidas!
- Para completar después de enviar el Formulario de Participación: Confirmación de participación de asistencia a los 4 talleres a través de una carta de acuerdo completa y confirmación del proceso de honorarios con el personal de Jacob’s Pillow.
Accesibilidad
Toda persona de todos niveles puede participar en esta experiencia. Traducción del inglés al español será proveída a través de la función de chat de Zoom. Subtítulos en inglés serán ofrecidos por REV, con tardanza de 1-2 segundos. Si está interesado en participar y necesita asistencia adicional que no hemos incluido aquí, incluya en la siguiente sección y haremos todo lo posible para darle la bienvenida.
Sobre los talleres
¿Para quién es esto?
Los talleres de DSJ están abiertos a todos los residentes, artistas y/o organizadores comunitarios del área de Berkshire. Gratis. Edades 12+; todos son bienvenidos, no se necesita experiencia previa.
¿Qué puedo esperar?
Explora el movimiento hacia la liberación y el cambio social a través de DSJ.
Las facilitadoras de DSJ reconocen que las narrativas comunitarias pueden vivirse, haciendo del movimiento una manera específica y creativa para expresar y transformar estas experiencias. Priorizando la liberación y la lucha contra la opresión, los talleres buscan inspiración para que los participantes exploren formas sostenibles de abordar sus preocupaciones dentro de una comunidad intencional y solidaria.
¿Cómo podría ser mi compromiso?
Comprométase a participar en 4 talleres para co-crear una pieza en respuesta a los temas de justicia social que surgen en nuestras comunidades de la región de los Berkshires. La serie culmina con un intercambio informal de trabajo- con una sesión de preguntas y respuestas. Todos los talleres, debates e intercambios se llevarán a cabo via Zoom, con facilitadoras que asistirán a la distancia. Las sesiones serán dirigidas por Mar Parrilla y su colaboradora Claudia Elena Varela, con artistas y educadoras invitadas.
¿Cómo puedo involucrarme?
REGISTRESE AQUÍ si está interesado en el proyecto y miembros de Jacob’s Pillow se comunicaran para confirmar su participación y próximas instrucciones. Todos los talleres serán virtuales para la seguridad y el acceso de participantes durante la pandemia que continua.
Para considerar antes de registrarse:
- Por favor, lea la Exención del Participante y la Liberación de Responsabilidad. Al mandar el formulario de registro, , usted estará de acuerdo con la exención.
- Se requiere una conexión de Internet confiable, al igual que un dispositivo con una cámara y altavoces como un teléfono, tableta, computadora portátil u ordenador de sobremesa con una cámara web.
- Descargar Zoom; no se necesita cuenta.
- ¿Eres nuevo en Zoom? Aquí hay un breve video instructivo. No es necesario crear una cuenta de Zoom para este evento.
Si tiene preguntas sobre los talleres o adaptaciones especiales, comuníquese con nosotros: [email protected].
¡Pittsfield Moves! fue lanzado en otoño de 2017 como una residencia artística durante un año dirigida por la coreógrafa Paloma McGregor (Directora de Angela’s Pulse) y MK Abadoo (Facilitadora Principal de Angela’s Pulse) junto a las organizaciones asociadas del Condado de Berkshire Youth Alive!, NAACP – Berkshire County Branch, Manos Unidas Multicultural Education Cooperative, Railroad Youth Street Project, Berkshire Children & Families, y Transformative Development Initiative, entre otras. Originalmente concebido por Jacob’s Pillow con The Berkshire Bridges – Working Cities Pittsfield y Angela’s Pulse, Pittsfield Moves! se basa en el desarrollo de una práctica de narración y construcción de relaciones a través del movimiento para abordar los problemas que afectan a las comunidades de Berkshire. Aprende más sobre ¡Pittsfield Moves! y nuestros compañeros en la comunidad aquí.
Mar Parrilla es la directora artística fundadora de Danza Orgánica (2007) y galardonada con varios premios de la New England Foundation for the Arts y la Boston Foundation, entre otros. Mar es una líder en el área de la danza como método de justicia social. Una coreógrafa y educadora con sede en Boston, Parrilla nació y creció en Puerto Rico antes de mudarse a la ciudad de Nueva York para cursar una maestría en Educación de Danza de N.Y.U. De ahí pasó a crear su compañía de danza, Danza Orgánica, que facilita talleres y presentaciones centradas en un marco antirracista y descolonizado. Utiliza su plataforma coreográfica para amplificar voces y experiencias subrepresentadas, y para imaginar una sociedad equitativa. Parrilla ha recibido el premio Outstanding Community Arts Collaborative en danza de Arts Learning (2019), varias residencias artísticas en la ciudad de Boston- centradas en la Justicia Ambiental con Perspectivas Indígenas (2018), y es Luminary Artist en el Museo Isabella Stewart Gardner. Mar es fundadora y productora del festival anual con sede en Boston “We Create!”. Actualmente está colaborando con comunidades nativoamericanas en Massachusetts con un enfoque en las mejores prácticas hacia la descolonización antirracista, y con artistas con sede en Puerto Rico en un intercambio cultural basado en residencias que exploran la relación colonial entre Puerto Rico y los Estados Unidos. Danza Orgánica ha aparecido como parte de la serie Inside/Out, ha presentado su trabajo y facilitado un taller de Danza para Justicia Social™ en Pittsfield, MA como parte del 10×10 Upstreet Arts Festival, y participó en una Residencia de Desarrollo Creativo en Jacob’s Pillow.
Claudia Elena Varela nació y creció en Reynosa, México. Tiene una licenciatura en danza y un B.S. de la Universidad de California en San Diego. Su trabajo de tesis coreográfica se centró en deconstruir y reencarnar aspectos de su identidad para dar a conocer los problemas sociales contemporáneos en México, incluyendo la violencia de las drogas que afecta a su ciudad natal (Ayotzinapa), y la inmigración. Claudia se unió a Danza Orgánica en 2017 para seguir utilizando la danza para procesar y presenciar problemas sociales y abogar por la justicia social. Como miembra de la compañía, ha actuado y participado en el proceso creativo que lleva a las piezas de repertorio de Danza Orgánica: Melaza I y Melaza II: Weaving Stories, Vessel y Love. Claudia actualmente está cursando su Doctorado en Ingeniería Médica en el Programa Harvard-MIT en Ciencias de la Salud y Tecnología. Claudia aspira a ser profesora y defensora de la diversidad en STEAM.
REGISTRATE AQUI HASTA MARZO 18
Para más información, contacte a [email protected].

